top of page

Nueva Visa Electrónica Mexicana: Conoce los detalles de esta nueva implementación.

ree

Los lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 2025, y la visa electrónica comenzará a funcionar a partir del 9 de agosto de 2025.

La Secretaría de Relaciones Exteriores en coordinación con el Instituto Nacional de Migración anunciarón a través de la publicación del Diario Oficial de la Federación la implementación de un nuevo sistema de visas eletrónicas que unicamente será aplicable a países que requieran visa para ingresar a territorio mexicano que entrará en vigor a partir del 9 de agosto de 2025. Se espera que el sistema esté completamente operativo en un plazo de 180 días naturales, es decir, antes de febrero de 2026.


¿En qué consistirá está Visa Electrónica?

Es una autorización digital con código QR que autoriza ingresar a México como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Solo permite una entrada por vía aérea.


La vigencia de la visa es de 180 días desde su emisión. Durante ese período, se pueden realizar múltiples entradas, siempre que las estancias no excedan lo autorizado por el funcionario migratorio en cada ingreso.


No será válida para ingreso por tierra o mar, ni sirve para viajar con aerolíneas que no participen en este esquema.


¿Quiénes pueden tramitarla?

Está destinada a ciudadanos de países que requieren visa para entrar a México, y que hayan sido incluidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el sistema. Actualmente este beneficio aplicará para ciudadanos de países como Rusia, Turquia y Ucrania aunque se espera que la lista oficial de países que serán integrados será publicada en el portal de la SRE proximamente.


Es importante destacar que esta visa no aplica para quienes deseen trabajar, estudiar o residir en México, ni para quienes ya cuentan con visa mexicana vigente o exención por residencias en EE.UU., Canadá, Japón, Reino Unido o países Schengen.


¿Cuales serán los posibles requisitos para solicitarla?

1. Pasaporte vigente (al menos 6 meses de vigencia restante)

2. Datos del pasaporte y biográficos, idénticos a los cargados en la solicitud

3. Fotografía digital reciente del rostro (fondo claro), formato JPEG/PNG

4. Imagen de la hoja de datos del pasaporte

5. Correo electrónico activo y conexión a internet

6. Pago en línea de los derechos migratorios, según la Ley Federal de Derechos


ree


¿Cómo tramitarla?

Está nueva visa se podrá tramitar en línea desde el país de origen, siguiedo estos sencillos pasos:


1. Registrarse en el Sistema de Citas Electrónicas de la SRE

2. Crear cuenta, llenar el formulario y adjuntar las imágenes requeridas

3. Realizar el pago en línea

4. Esperar notificación de resolución (en casos aprobados, respuesta inmediata o en menos de 48 horas)

5. Descargar o imprimir la visa electrónica con QR, asegurándose que los datos coincidan

6. Presentarla en el mostrador de la aerolínea y al llegar a México junto con el pasaporte.


¿Qué sucede al llegar a México?

Al arribar por vía aérea, debes llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), marcando el propósito de tu viaje. El agente migratorio verificará tu pasaporte y la visa electrónica. La autoridad migratoria tiene la potestad de aceptar o negar tu ingreso, incluso con visa aprobada.


🚫 ¿Y si te la niegan?

La SRE puede rechazar la solicitud por inconsistencias, riesgos de seguridad o si aplican criterios del artículo 43 de la Ley de Migración (ej. antecedentes penales, documentación falsa). Si no puedes obtener la visa electrónica, deberás tramitar una visa tradicional en consulado con anticipación mínima de 10 días ó en algunos casos 2 meses antes del viaje.


ree

Si planeas visitar México es importante que te informes con anticipación de los requerimientos necesarios para tu ingreso al país según tu nacionalidad.


 
 
 

Comments


bottom of page