top of page

A partir del 15 ABR el pasaporte Venezolano tendrá una vigencia de 10 años y la prórroga de 5 años

A partir del 15 de abril se empieza a imprimir las libretas de pasaportes y prórrogas con vigencia de 10 y 5 años cumpliendo con las adecuaciones en la gaceta oficial.



El Gobierno de Venezuela autorizó la extensión de las vigencias de los pasaportes a partir del 15 de abril 2021, de cinco a 10 años, mientras que las prórrogas de este mismo documento pasan a tener una validez de cinco años, de acuerdo a la Gaceta Oficial número 42.092, con fecha del 22 de marzo del 2021.


La información la dio a conocer el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, quien señaló que la misma ya se encuentra en la adecuación del sistema electrónico, para la emisión de los pasaportes y prórrogas, con las nuevas especificaciones de las vigencias.


“Los pasaportes venezolanos tendrán una vigencia de 10 años y las prórrogas cinco años, y los usuarios seguirán cancelando los mismos montos establecidos por las emisiones de estos documentos, que deben ser solicitados y cancelados, por la página web www.saime.gob.ve ”, indicó.

Según señala la página oficial del Saime, el costo del pasaporte es de 3,35908632 Petros; mientras que las prórrogas es de 1.67954316 Petros, ambos montos según la cotización que tenga la criptomoneda el día de la cancelación. Entre tanto, para los venezolanos que se encuentren en el exterior, el costo del trámite será de $200 por el pasaporte y $100 por la prórroga.


Vizcaíno explicó que en el caso de los niñas y niñas los pasaportes tendrán otros lapsos de vigencia, motivado a los cambios faciales que se van produciendo en el desarrollo “es por ello que ha quedado establecido que, la vigencia de los pasaportes ordinarios será:

  • Tres (3) años de vigencias para niños y niñas de 0 a 3 años

  • Cinco (5) años de vigencia para niños y niñas de 3 a 17 años

  • Diez (10) años de vigencia para los venezolanos y venezolanas a partir de 18 años de edad

Recordó que al momento de solicitar este documento para los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, deben estar acompañados por uno de sus padres, presentar la cédula de identidad, los que ya hayan tramitado, y la partida de nacimiento.


Prórroga de pasaporte solo se podrá realizar una 1 vez.


Los usuarios que tengan un pasaporte ordinario de cinco años de vigencia (emitido en el año 2016 o en adelante) y que no haya sido prorrogado, podrán solicitar una prórroga por única vez con una extensión de 5 años.


Por otro lado, aquellos usuarios que ya tengan una prórroga de pasaporte de 2 años, únicamente podrán pedir una solicitud de libreta nueva con vigencia de 10 años.


Vizcaíno informó que existirán dos tipos de libretas y de esta manera, el usuario podrá elegir cualquiera de esas dos opciones:

  • Libreta de 32 páginas

  • Libreta de 48 páginas

Por último, el director del Saime recordó que todas las oficinas en el país se encuentran cerradas en cumplimiento con la cuarentena radical estricta debido a la variante brasileña P1 y P2 de la COVID-19, desde este 22 de marzo hasta el 4 de abril.


Oficinas Saime no estarán habilitadas hasta nuevo aviso debido a la cepa brasileña P1 del Covid 19


En cuanto a las citas que ya habían sido programadas para el mes de marzo, Vizcaíno indicó que no fueron eliminadas sino que serán reprogramadas y asignadas para otras fechas tanto en el exterior como en el territorio nacional.


Redacción: CISVAC

Fuente: Red Social Saime

2711 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page