top of page

Cemefi acredita y respalda a CISVAC por su alto compromiso social

La labor humanitaria del Consejo Venezolano Sumando Venezuela (Cisvac) se anota tremendo éxito al ser reconocido y avalado su trabajo social por el Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi).




Según sus postulados organizacionales, Cemefi se creó con el propósito de impulsar la profesionalización del sector filantrópico, dar certeza a los donantes y promover la transparencia y la rendición de cuentas. En noviembre de 2004, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), propuso un modelo para que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pudiesen llevar a cabo un autodiagnóstico sobre su gestión institucional, el manejo de sus recursos y sus procesos de información pública. Cemefi lanzó los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia (IIT) como una respuesta frente al creciente interés de los diversos actores sociales acerca de la propia transparencia y la rendición de cuentas en las organizaciones filantrópicas.


El proceso de acreditación en institucionalidad y transparencia mediante los indicadores propuestos inició en 2005 como un servicio dirigido a los miembros de Cemefi en primera instancia. La experiencia en la primera etapa mostró que las transformaciones detonadas por los IIT ofrecen beneficios importantes a los diversos actores relacionados y con el apoyo de los Aliados Regionales del Cemefi más de 850 organizaciones han acreditado en el programa de fortalecimiento a través de la acreditación.

Después de diez años de trabajo con los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia, existe ya un reconocimiento de los donantes, empresas socialmente responsables, entidades gubernamentales y de la sociedad en general sobre el valor de la acreditación y su aportación a la profesionalización del sector filantrópico en México.


En 2015 el Cemefi lleva a cabo una revisión de la acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia, en la cual se incluyen dos indicadores nuevos: Órganos de gobierno activos y Planeación y evaluación estratégica, elementos esenciales para el desarrollo económico, social e institucional en las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, se pide que las organizaciones renueven cada dos años su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas a través del envío de los documentos de los indicadores que caducan; convirtiéndose así en un proceso de mejora continua para las organizaciones participantes.

Cisvac con esta importante acreditación, obtiene un conjunto de referencias objetivas, no controversiales y de fácil comprobación, que reflejan el nivel de desarrollo institucional de la organización y que le permiten a cualquier persona, empresa o institución conocer con certeza algunas características de una organización privada, no lucrativa y de servicios a terceros.


https://www.instagram.com/p/CB6japbDqlU/?igshid=tj41xq13t4g2