top of page

VISITAX vs. Multa por Exceder el Tiempo de Estancia en México ¿Es lo mismo?


En México, especialmente en destinos turísticos como Quintana Roo, es común que las personas extranjeras se enfrenten a trámites o pagos que pueden generar confusión. Uno de los más frecuentes es el impuesto VISITAX, que muchas veces se confunde con una multa migratoria. Sin embargo, son conceptos completamente distintos. En este artículo te explicamos de forma clara cuál es la diferencia entre ambos, para que evites malentendidos y sanciones innecesarias durante tu estancia en el país.


Primero, ¿Qué es el VISITAX?


VISITAX es un impuesto estatal implementado por el gobierno de Quintana Roo desde abril de 2021. Aplica exclusivamente a visitantes extranjeros que ingresan al estado con fines turísticos.


¿Quién debe pagarlo? Toda persona extranjera (mayor de edad) que entre a Quintana Roo como turista.


¿Cuánto cuesta? Aproximadamente $18 USD (puede variar con el tipo de cambio).


¿Cuándo y dónde se paga? Se puede pagar antes o durante la estancia, a través del sitio web oficial del gobierno estatal o en módulos en aeropuertos y terminales.


¿Para qué se utiliza? Los fondos recaudados se destinan a la promoción turística y al desarrollo del estado.


Importante: VISITAX no está vinculado al Instituto Nacional de Migración (INM) ni al estatus migratorio. Es un impuesto local, no una sanción ni un permiso.


¿Qué es la multa por exceder el tiempo de estancia?


Cuando una persona extranjera ingresa a México como turista, el Instituto Nacional de Migración (INM) le otorga un plazo de estancia temporal (máximo 180 días, pero puede ser menor), el cual está especificado en el pase de entrada que otorgan al llegar.


¿Qué ocurre si se excede ese tiempo? Si la persona permanece en el país más allá del plazo autorizado sin haber regularizado su situación migratoria, está incurriendo en una infracción conforme a la Ley de Migración.


¿Qué consecuencias hay?


  • Una multa económica, cuyo monto varía según los días excedidos.

  • Posible prohibición temporal para ingresar a México en el futuro.

  • Dificultades para regularizar su situación o realizar otros trámites migratorios.


¿Quién impone la multa? El Instituto Nacional de Migración (INM), que es una autoridad federal, no estatal.


Verifica siempre el tiempo autorizado en tu entrada a México. No todas las personas reciben automáticamente 180 días.


Si deseas extender tu estancia, acércate al INM antes de que expire tu plazo para evitar multas.


Paga VISITAX en tiempo y forma si visitas Quintana Roo como turista. Puedes hacerlo en línea con tu número de pasaporte.


CISVAC Fundación, te acompaña


En CISVAC Fundación estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos de todas las personas migrantes, visitantes y turistas. Sabemos que navegar por estos procesos puede ser confuso, especialmente si enfrentas barreras de idioma o desconocimiento legal.


Si necesitas orientación gratuita o apoyo con trámites migratorios, no dudes en acercarte a nosotros. Juntas y juntos, construimos puentes de respeto, legalidad y dignidad.

 
 
 

Komentáře


bottom of page