La Ollita Humanitaria ahora en su segunda fase, cuenta con una unidad móvil totalmente equipada para llevar a las comunidades mas vulnerables de Quintana Roo grandes apoyos.
Gracias al esfuerzo y al apoyo de nuestros benefactores La Ollita Humanitaria Móvil es "Un Sueño Hecho Realidad".
La Ollita Humanitaria cuenta con mas de 300 beneficiarios en situación vulnerable, en su gran mayoría ciudadanos mexicanos de la tercera edad, que padecen de alguna discapacidad o madres solteras desempleadas, igualmente a nuestra comunidad migrante se le brinda por igual todos los beneficios que se suman a apoyar esta gran causa.
"Un proyecto que nació en tiempos de necesidad"
La Ollita Humanitaria inicio en Marzo del 2020, cuando justo iniciaba la pandemia en nuestro Estado. La directiva de CISVAC Fundación tomo la iniciativa de lanzar este proyecto de manera temporal mientras pasaba la cuarentena y que se fue extendiendo durante todo el año 2020 en vista de la situación que se desataba debido a la Pandemia.
En Marzo del 2021, celebramos el primer año de la Ollita Humanitaria donde la Lic. Marilyn Torres CEO de CISVAC anunció que este programa formaría parte del grupo de programas permanentes de la fundación en vista del gran apoyo que ha significado para toda la comunidad.
La Ruta de la Ollita por Benito Juárez.
La ruta de la Ollita Humanitaria Móvil comprenderá 3 zonas de Benito Juárez las cuales cambiaran cada 15 días, e iniciará en las rutas de Crucero RUTA 4, Colonia Avante y la Región 225 por diferentes zonas de Benito Juárez.
Este Viernes 15 de Octubre del 2021 durante la inauguración de la Ollita Humanitaria Móvil se realizó la primera jornada de entrega de apoyos a los beneficiarios y se hizo entrega de la nueva Tarjeta EMY la cual le permitirá a los beneficiaros acceder a todos los beneficios que mes a mes se irán sumando al programa.
Redacción: CISVAC
コメント