top of page

El DIF velará por la seguridad de los niños y niñas migrantes en México.


Con la entrada en vigor de las ​reformas a la Ley de Migración,​ el Instituto Nacional de Migración (INM),​ notificó que ninguna de sus sedes en el país, alberga o aloja a niños, niñas o adolescentes en estaciones migratorias y estancias provisionales.


Ahora el sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será el ​encargado ​de su alojamiento y seguridad.


Se garantizará de manera más efectiva el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia migrante, solicitante de asilo y refugiada​”, informó un portavoz del DIF.


Naciones Unidas por esta propuesta.


Por otra parte, en un pronunciamiento firmado a mediados del año pasado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se destacó la importancia de dicha reforma que desde el 1 de enero de 2021, está vigente.​

De esta manera, el Estado mexicano da cumplimiento a diversas recomendaciones de comités internacionales de derechos humanos y de los tratados internacionales y “abrecamino hacia un mejor cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad en el país​”.


De acuerdo con las mencionadas agencias de las Naciones Unidas, “se trata de la reforma más importante en la materia desde 2014, cuando se adoptó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes​”.


“La implementación de las reformas ​ayudará al fortalecimiento del sistema de protección de la niñez, beneficiando así a las niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, al garantizarles el cumplimiento de sus derechos de forma integral y al poner como eje su interés superior”, expresaron en el comunicado.